La Mente y su Fragilidad
En un mundo donde todos los humanos estamos condenados a sufrir y a sentir placer, donde no existe ni un solo humano igual al otro, y donde nada de lo que es bueno, es gratis, la que se ve mas afectada de toda la larga cadena de ganancias y pérdidas, es la mente humana.
Oh, la mente. Siempre tan frágil, como una copa de cristal, nunca es igual. La cantidad de traumas, recuerdos, afectaciones, la cantidad de variables que influyen en ella, es infinita. Simplemente, es una cosa tremenda y volátil, que no puede estarse quieta.
Conforme vamos consiguiendo buenas y malas memorias, moldeamos nuestro carácter, construimos nuestra psique. Algunos eventos nos llevan a tener traumas que deforman nuestros sentidos y maltratan nuestra percepción, causando en ocasiones fobias, desórdenes mentales, psicosis, etc. Otros eventos nos hacen mas fuertes, nos traen enseñanzas, nos muestran nuestro propósito en la vida. Nos hacen sabios, conocedores del mundo y de nuestra existencia. Pero todas y cada una de las cosas a nuestro alrededor, la afectan, así como a nuestro estado anímico.
Ahora bien, quiero dejar en claro algo. Mente y Alma, aunque sean cosas distintas, van tan juntas, que en esta publicación las consideraremos como hermanas siamesas. Con las mismas características, y cualidades. Hablemos en este punto, de las fortalezas de la primera. El cerebro aprende de los errores, difícilmente los vuelve a cometer. Observa todos los días al mundo con otros ojos, desde un punto de vista totalmente distinto. Sus opiniones son muy variadas. Sagradas para ella, las defenderá hasta el final si es fuerte.
Porque una mentalidad fuerte, es aquella que sabe defenderse. Aquella que aguanta, y sigue adelante. Está segura de lo que quiere, de cómo obtenerlo, de quién es, dónde esta, y de que no dejara que nadie la dañe. Sabe que hay luz y oscuridad, soporta ambas conforme llegan, y no se detiene sin importar que pase.
No muchas personas cuentan con psiques fuertes. Algunos se hacen fuertes después de ciertos eventos que marcan su existencia (la muerte de un ser querido, una experiencia cercana a la muerte, el sobrevivir a un evento traumatizante), otros son fuertes pero no lo saben (el simple maestro de escuela, que frente a un incendio se mantiene firme y rescata a todos sus alumnos por ejemplo), otros más, piensan que son fuertes pero en realidad, nunca han tenido que soportar nada en verdad malo (los tipos rudos, que rodeados por enormes pandillas, alimentan su ego y se creen los mayores de todo, cuando en realidad lo que ellos viven no es ni la mitad de lo que viven otros, y de lo que presumen en realidad no son cosas que se atreverían a hacer por ejemplo). Y los demás, son débiles de mente y se saben débiles (una persona que, aunque ganara la lotería, no iría a reclamar el premio por temor al juicio social y al mundo en general por ejemplo).
Pero, ¿ser débil de mente es malo? Bueno, por supuesto que es malo, significa que te pueden dañar fácilmente. Sin embargo, no es algo que no se pueda cambiar. Y tampoco es algo que sea demasiado importante en la sociedad. Tus amigos no te van a dejar por ser débil psicológicamente. No reprobarías en la escuela, no quebrarías, no morirías, nada por el estilo. Ser débil de psique es malo, pero aparte de que se puede mejorar, no significa el fin del mundo.
Por otro lado, hay gente apoyándonos siempre, amigos, familiares, siempre habrá alguien ahí para nosotros. Y en el triste caso de aquellos que no tienen a nadie, pues bueno, ved hacia adelante, caminad con paso firme, y mirad hacia el cielo. Veis estrellas, el sol, nubes, la luna. Veis lo mismo que yo veo. Sois humanos. Tened por seguro, de que al menos yo me preocupo por mis hermanos humanos, aunque no los conozca, aunque no sepa sus historias, se del mundo lo suficiente como para entenderlos. Yo estoy con todos ustedes, y viviré por todos ustedes, hasta el final de mis días.
La mente, frágil siempre, se fortalece con el tiempo. Aquellos que no pueden fortalecerla tan fácilmente, solo necesitan algo de apoyo, y con ello podrán seguir adelante. De parte de familiares, amigos, ídolos, libros, películas, arte... Porque la cantidad de variables y acontecimientos oscuros en este mundo es enorme y aumenta, las almas se ponen más frágiles día con día (esto a pesar de que también hay una enorme cantidad de variables y acontecimientos buenos, o no oscuros). La enfermedad de las generaciones actuales, es el valemadrismo, el desdeñar el sufrimiento, minimizar la crueldad, la cotidianidad de la inhumanidad. Eviten esto, fortalézcanse , y sen mejores personas. Por todos.
Comentarios
Publicar un comentario